Programa para cálculo y dimensionamiento de losas y cimentaciones con postensado
Saltar al pie de página
20 Mar | 2016
Las mejoras implementadas en SAFE 2016 v16.0.0 y 16.0.1 son:
Modelado
Introducción de nueva opción que permite considerar el comportamiento elastoplástico de muelles, definidos a través de puntos, líneas o áreas, para simular las propiedades del suelo
Consideración de forma cumulativa de las propiedades de los muelles cuando aplicados a través de objetos de área “none”
Posibilidade de atribuir el modulo de elasticidad fisurado para cada material definido como hormigón. Anteriormente, solo era posible atribuir el mismo “overwrite” a todos los materiales de hormigón
El editor de trazado de los cables fue redibujado para permitir la edición simultánea de las propiedades de los cables en cualquier vano. Anteriormente, la edición de los trazados tenía que ser hecha de forma singular para cada vano
Análisis
El solver "multi-threaded” fue mejorado para conduzir a resultados de cálculo más precisos
Exportación e importación
17 Jul | 2015
Las mejoras implementadas en SAFE 2014 v14.1.0 y v14.1.1 son:
Dimensionamiento
Implementación de las normativas ACI 318-14 y CSA A23.3-14 para el dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y postensadas
La comprobación de punzonamiento para pilares de esquina, que considera una distribución lineal de esfuerzo transversal a lo largo del perímetro crítico, excluye ahora el efecto favorable del momento de inercia transversal, haciendo el cálculo menos conservador. Esta mejora fue implementada para las normativas americanas, canadienses, chinas e indias
Análisis
Aumento de la velocidad de cálculo para análisis no lineales
17 Feb | 2014
Las mejoras implementadas en SAFE v14.0.0 son:
Nuevos códigos para el dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y postensadas de acuerdo con las normativas ACI 318-11, Italian NTC 2008, Turkish TS 500-2000 y TS 3233-1979 y Hong Kong CP 2013
La resistencia del hormigón utilizada en los materiales y códigos de dimensionamiento chinos se alteró para referirse a la resistencia característica del material en lugar del grado de resistencia, como sucedía en SAFE v12
Las bandas de integración pueden importarse ahora de ficheros DXF/DWG
Posibilidad de importar y exportar ficheros DWG de AutoCAD 2013 y 2014
Posibilidad de importar y exportar modelos en Revit Structure 2014 utilizando la aplicación CSiXRevit. Los modelos se pueden crear en SAFE y/o en Revit Structure 2014
Actualización en términos de licenciamiento para servidores virtuales, permitiendo una mayor flexibilidad en el uso de las licencias
17 Ene | 2012
Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.2 son:
Alteración de la ecuación 8.1.3(2) de la normativa australiana para el dimensionamiento de losas de hormigón armado y postensadas de acuerdo con la Enmienda Nº1 de la AS 3600-2009
Los elementos de conexión "shear links" pasan a reconocer el comportamiento de la losa de forma independiente del comportamiento de la viga. Esta mejora afectará a todas las normativas y códigos de dimensionamiento
15 Dic | 2010
Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.1 son:
Implementación del anexo nacional de Dinamarca, Finlandia, Noruega, Eslovenia y Suecia para el dimensionamiento de losas de hormigón armado y postensadas de acuerdo con el Eurocódigo 2-2004
Implementación del reglamento chino GB 50010-2010
Implementación del reglamento australiano AS 3600-2009 para el dimensionamiento de vigas y losas de hormigón armado y postensadas
Inclusión de la acción de la nieve en la generación de las combinaciones automáticas conforme el Eurocódigo 2-2004
Introducción de la formulación "thin-plate" para losas. Inicialmente todas las losas se modelaban recurriendo a la formulación "thick-plate" para tener en cuenta la deformación por esfuerzo transversal. La formulación "thin-plate" se aconseja para un análisis más teórico, mientras que la formulación "thick-plate" es más adecuada para el dimensionamiento real de las losas
Introducción de la opción Standard VS Post-Tensioning (P/T) en la inicialización de un modelo, simplificando el modelado
12 Jul | 2010
Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.0 son:
Implementación de nuevos comandos para diseño de trozos curvos en losas
Visualización y cálculo del ancho de fisuras en losas de hormigón armado de acuerdo con el capítulo 7.3.4 del Eurocódigo 2-2004
Verificación del punzonamiento comprendido para los lados de los pilares con capiteles en cualquier situación
Verificación del punzonamiento pasa ahora a realizarse para la media del esfuerzo transversal en torno al perímetro crítico, en lugar del valor máximo
Introducción del mapa de cantidades para las cimentaciones y cuadro de zapatas con la indicación de geometrías y armaduras
Convergencia de análisis no lineales controlada por el usuario, permitiendo una mayor flexibilidad en el análisis
6 Ene | 2010
Las mejoras implementadas en SAFE v12.2.0 son:
Mejoras en las opciones de generación de la malla de elementos finitos para aumento de la eficiencia y rapidez de cálculo
Mejoras en la importación de ficheros DXF/DWG
La acotación en diseño se adapta automáticamente con las alteraciones de posicionamiento de las cuadrículas y objetos estructurales
Todas las excentricidades en los cables de postensado se pueden visualizar en las plantas estructurales
Las vigas en T y L pueden ahora especificarse para que sean invertidas
Posibilidad de convertir varias secciones de vigas en secciones de losas con espesor equivalente
Implementación de la acción de la temperatura incluyendo variaciones de temperatura diferenciales en la losa
Pueden ahora aplicarse acciones laterales y momentos distribuidos en vigas. Pueden aplicarse también acciones laterales en losas. Posibilidad de importación de acciones laterales a partir de ETABS
Análisis de la deformación a largo plazo teniendo en cuenta los efectos de la fluencia, retracción y otras acciones impuestas
Posibilidad de convertir combinaciones de acciones en casos de análisis no lineal para estudio del comportamiento "uplift" en cimentaciones
Distinción de las bandas de integración centrales (sobre los pilares) y laterales para mejorar el dimensionamiento e informes de cálculo
Especificación de armaduras por el usuario en el dimensionamiento. En ese caso, el programa podrá prescribir una armadura adicional en el caso de que la armadura definida por el usuario no sea suficiente
Mejoras en la verificación del punzonamiento para tener en cuenta los pilares de esquina e introducción de nuevos "overwrites" para control de las opciones de cálculo
Implementación del método de los elementos finitos para el análisis de losas postensadas
Mejora en las definiciones de las secciones de las vigas para una correcta consideración de la interacción con la losa
Implementación de la versión china del programa para usuarios con licencia específica
Implementación de atajos en el teclado para acceso a varios menús
Mejoras generales en el aspecto, uso de los menús y velocidad de respuesta
2 Dic | 2008
Las mejoras implementadas en SAFE v12.0.0 son:
Modelado
Plantillas
Inicialización de un modelo con las normas de dimensionamiento específicas, materiales y secciones predefinidas
Plantillas para losas planas, reticulares y nervadas, losas de cimentación, zapatas aisladas y agrupadas
Posibilidad de activar la opción postensado para losas
Herramientas
Sistema de cuadrículas rectangulares, cilíndricas y genéricas
Posibilidad de adoptar el sistema de coordenadas locales para los elementos estructurales
Secciones rectangulares, circulares y en forma de T y L, para pilares y arriostramientos
Vigas y losas curvas
Muros curvos y rampas inclinadas
Diseño de capiteles y aberturas
Posibilidad de diseñar discontinuidades en losas para modelado de juntas o desniveles
Variedad de geometrías, variaciones de espesor y cargas para losas
Definición de las propiedades y trazado de los cables de postensado verticales y horizontales
Definición de bandas de integración con anchuras e inclinaciones en plantas diversas
Malas y Constreñimientos
Herramientas de generación de la malla de elementos finitos bastante versátiles
Nuevo tipo de "edge constraint" para conectar internamente mallas de elementos finitos discontinuas
Posibilidad de no considerar el momento flector y el esfuerzo transversal en el dimensionamiento de losas
Model Explorer
Facilidad para acceder a todas las funcionalidades y características del modelo sin recurrir a los menús
Posibilidad de definir, duplicar y modificar las propiedades de los elementos estructurales a partir del "Model Explorer"
Facilidad para atribuir nuevas propiedades a los elementos a través de la opción "drag and drop"
Automatización
Definición automática de bandas de integración a través de la geometría de la losa
Generación automática de alternancia de sobrecarga en las losas
Definición automática del trazado de los cables de postensado para equilibrio de las cargas permanentes
Generación automática de la malla de elementos finitos
Dibujo
Herramientas de diseño para líneas, áreas, cables de postensado y bandas de integración
Opciones de "Quick draw" para diseño de los varios elementos estructurales
Opciones de "Intelligent snap" que permiten el control de longitudes y ángulos
Opción "Graph paper horizon" para ayudar al modelado a través de cuadrículas
Importación de plantas de arquitectura como referencia y apoyo al modelado
Unidades de arquitectura para diseño y/o presentación de acotaciones
Herramientas para diseño de longitudes y ángulos
Dibujo a través de visualización 3D y elaboración de alzados (developed elevations)
Herramientas para diseño de arcos, círculos y elipses
Herramientas para diseño de bandas de integración a través de polilíneas
Acotación en diseño asociada a los objetos estructurales
Posibilidad de introducir excentricidades en relación al eje de las vigas, pilares y muros
Posibilidad de edición de elementos haciendo clic con el botón derecho del ratón
Opciones para mover, reproducir y reflejar modelos
Opciones de visualización
Nueva interfaz gráfica en 2D y 3D
Diseño rápido de alzados para visualización global de la estructura
Visualización de la geometría deformada y cargas aplicadas a la estructura
Visualización de la deformada, momentos flectores, tensiones y tensiones de contacto en losas
Opciones para visualización de mapas en losas a través de contornos coloridos
Visualización de los momentos y esfuerzo transversal en vigas en planta
Visualización de las reacciones
Visualización de los esfuerzos en las bandas de integración
Opciones de visualización de las tensiones en los cables de postensión
Visualización gráfica de la armadura necesaria en losas y vigas
Vistas 3D extrudidas para pilares, muros, vigas y losas
Creación de imágenes y vídeos
Varias opciones de luminosidad y transparencia a través del Direct-X
Análisis
Dimensionamiento de losas a través del método de los elementos finitos y método de las bandas
Nuevo solver para aumento de la capacidad de cálculo y análisis
Propiedades ortotrópicas para losas
Opciones de modelado de losas considerando la deformación por esfuerzo transversal (thick plate)
Vigas con comportamiento a la flexión, corte y torsión
Modificadores de rigidez para losas, vigas, pilares, muros y rampas
Conversión de los cables de postensado en cargas equivalentes
Análisis no lineal de largo plazo para la consideración de la fluencia
Análisis no lineal para consideración de la fisuración
Análisis de las tensiones en los cables de postensado en cada fase
Análisis no lineal para simulación del suelo con posibilidad de "uplift"
Análisis no lineal en muelles
Motor de 64 bit Advanced SAPFire Analysis Engine para aumentar la capacidad de cálculo
Cargas puntuales, lineales y distribuidas
Variación de las cargas linealmente en cualquier dirección
Cálculo automático de las pérdidas en los cables de postensado
Cargas laterales automáticas de viento y sismo para diversos códigos internacionales
Análisis de espectro de respuesta a través de las acciones y modos importados de ETABS
Casos de análisis y combinaciones ilimitadas
Dimensionamiento
Dimensionamiento de losas y vigas de acuerdo con diferentes normativas y reglamentos internacionales
Dimensionamiento considerando el postensado
Dimensionamiento de las bandas de integración
Verificación de las tensiones de arrastre, después de las pérdidas iniciales y a largo plazo, en los cables de postensado
Verificación del punzonamiento y cálculo de armaduras específicas si es necesario
Detalle de Estructuras
Detalle de losas, vigas, losas de cimentación y zapatas
Están incluidos el detalle de losas postensadas y de bandas de integración
Customización de las preferencias de detalle
Dibujo de plantas, alzados y cortes estructurales
Introducción de mapas de armaduras para vigas y losas de hormigón
Customización de los diseños para varias vistas
Actualización automática de diseños después de alteraciones en el modelo de cálculo
Generación de la lista de cantidades automática
Opciones para detallar grupos de elementos estructurales
"Section cuts" para losas, vigas y losas de cimentación
Opciones de customización para textos, anotaciones, acotaciones, líneas, escalas, etc.
Customización de la numeración para varios tipos de elementos estructurales
Posibilidad de insertar contenidos externos en los diseños generados por SAFE
Impresión y exportación para AutoCAD
Reportes de Cálculo
Generación automática de informes de proyecto
Opciones de customización para los informes de cálculo
Vistas e imágenes customizadas se pueden añadir a los informes de cálculo
Visualización de informes directamente en pantalla
Posibilidad de utilizar diferentes unidades en el informe
Exportación del informe de cálculo para ficheros .docx
Importación y Exportación
Importación de modelos realizados con la versión 9 de ETABS, incluyendo los resultados para espectro de respuesta
Variedad de tablas con todo tipo de informaciones
Importación y exportación de geometría, cables de postensado, bandas de integración y armaduras de/para el programa AutoCAD
Importación y exportación de ficheros Excel, Access o ficheros de texto
Impresión de tablas