Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página

Novedades

23 Dic | 2024

SAFE v22.4.0

Las principales mejoras implementadas en el SAFE v22.4.0 son:

Diseño de vigas metálicas y mixtas

SAFE ahora puede diseñar vigas mixtas con grandes aperturas en el alma según las disposiciones de la Publicación SCI 355 y del Eurocódigo 3 - Diseño de Estructuras de Acero - Parte 1-13. Esto incluye vigas con sección en doble T regular y aberturas discretas, así como vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales).

 

 

 

Documentación

El manual de referencia de análisis CSI se ha actualizado para incluir contenido de funciones menores existentes que antes solo se describían en “Ayuda”, así como para mejorar el estilo y la capacidad de búsqueda dentro del archivo PDF.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

Se han añadido nuevas funciones API que permiten exportar e importar el archivo de texto del modelo (.f2k) o las tablas de la base de datos a archivos Excel, Access, texto o XML.

 

 

 

01 Oct | 2024

SAFE 22.2.0

Las mejoras implementadas en SAFE 22.0.0 son:

Modelo Estructural

Se han añadido las siguientes mejoras de las distintas definiciones de propiedades de muelles:

Los links Lineales, Gap, Hook, y Multi-lineales están ahora disponibles en el programa para su uso en la especificación de propiedades de muelles.

Ahora es posible especificar directamente la no linealidad para muelles de apoyo, o basar la no linealidad en una propiedad de link existente.

Para las propiedades de muelles lineales y de área, la rigidez y la no linealidad del muelle pueden ser introducidas directamente por el usuario o basarse en una propiedad de link existente. 

 

 

 

Diseño de vigas mixtas

Se han añadido códigos de diseño de vigas mixtas para los códigos IS 11384:2022 de la India y GB50017 de China.

 

 

 

Se ha mejorado el formato del informe de diseño de punzonamiento para todos los códigos. El informe muestra ahora un procedimiento de diseño detallado que incluye todas las ecuaciones implementadas con referencias al código. 

 

 

 

Interfaz de Usuario

Se ha añadido una mejora para mostrar los objetos por colores en función de las propiedades de muelle que tengan asignadas. Esta opción de visualización está disponible en View > Set Display Options. Si un objeto no tiene ninguna asignación de muelle, se muestra en color gris oscuro.

 

 

La información de Overwrites y detallado para vigas de hormigón y bandas de integración de losas puede verse ahora en los formularios de información del botón derecho del ratón.

 

 

 

 

31 May | 2024

SAFE 22.0.0 - v22.1.0

Las mejoras implementadas en SAFE 22.0.0 son:

Análisis

Se ha añadido la evaluación de la capacidad de servicio de forjados metálicos sometidos a vibraciones inducidas por el paso de personas según el capítulo 7 de la Guía de diseño 11 del AISC.

 

 

 

Gráficos

Se ha realizado una mejora para mostrar los efectos de las asignaciones de excentricidades para losas (cuando se muestran en una vista extruida). Estas excentricidades pueden asignarse mediante el comando Assign > Shell > Insertion Point. Anteriormente se incluía el efecto del punto cardinal en las vistas extruidas, pero no los desplazamientos adicionales.

 

 

 

Modelo Estructural

Ya está disponible la conversión de vigas curvas de hormigón en losas. Antes solo se podían convertir vigas rectas.

 

 

 

Dimensionamiento

Se ha añadido el diseño de vigas mixtas según el código de diseño AISC 360-22.

 

 

 

Bibliotecas de Materiales y Bases de Datos

Se han añadido nuevas bibliotecas de secciones de barra conformes con la base de datos de formas AISC v16.0.

 

 

 

APPLICATION PROGRAMMING INTERFACE (API)

La API SAFE se ha actualizado para ser compatible con .NET 8.

 

 

 

 

 

30 Nov | 2023

SAFE 21.2.0

Las mejoras implementadas en SAFE 21.2.0 son:


Interfaz de usuario

Se ha implementado una mejora que permite dibujar un tendón recto entre dos puntos. Ahora hay dos opciones disponibles en la ventana Propiedades de Dibujo para el perfil vertical al dibujar un tendón: Recto y Automático (opción por defecto).

 

 

Licenciamiento Cloud

Ya están disponibles las licencias Cloud Sign-in

Acceso al software CSI mediante credenciales de usuario seguras — sin claves de activación.

Acceso a las licencias por internet.

Creación de Grupos de Licencias para gestionar quién tiene acceso a sus licencias.

Opción para finalizar remotamente una sesión de licencia activa.

Opción de federar su proveedor de identidades (IdP), lo que permite a los usuarios utilizar sus credenciales empresariales en su lugar.

https://wiki.csiamerica.com/display/kb/Cloud+Sign-in+Licensing

 

 

 

 

 

14 Ago | 2023

SAFE 21.1.0

Las mejoras implementadas en SAFE 21.1.0 son:


Archivos de datos:

Los materiales de acero de alta resistencia JGJ/T 483-2020 se han añadido a la biblioteca china de materiales.

 

 

 

Dibujo y Edición:

Se ha implementado una mejora que permite dibujar objetos en la interfaz gráfica de usuario utilizando una opción de sólo referencias a otros objetos (SNAP). Cuando está activada, los objetos sólo pueden dibujarse si el cursor se ajusta a un elemento, lo que puede utilizarse en combinación con varias opciones de referencias a objetos (SNAP) para controlar con precisión la colocación de los objetos.

 

 

Salida y Visualización:

Se ha realizado una mejora para acelerar la consulta de los esfuerzos en las bandas de integración, tanto a través de diagramas como de tablas, así como el diseño de losas de hormigón en modelos con muchas combinaciones de carga.

 

 

 

 

06 Abr | 2023

SAFE 21.0.0

Las mejoras implementadas en SAFE 21.0.0 son:


Detalle

El detallado de estructuras de hormigón y acero, así como la producción y gestión de planos de diseño esquemático, está ahora disponible desde un nuevo menú de detallado dentro de SAFE.

 

 

La armadura detallada de vigas y losas ahora se puede exportar de SAFE a Autodesk® Revit® a través del plugin CSiXRevit 2023 para Revit 2023.

 


 

Diseño

Los tendones se tienen ahora en cuenta en el diseño de losas basado en elementos finitos y en el análisis de la deformación de losas fisuradas (a corto y largo plazo).

 

 

 

Salida y Visualizacion

Los modificadores de sección fisurada de los objetos de viga y losa se incluyen ahora en las tablas de la base de datos.

 

 

 

 

 

01 Jul | 2022

SAFE 20.3.0

Las mejoras implementadas en SAFE 20.3.0 son:


Dimensionamiento

Se ha añadido el código de hormigón "CSA A23.3-19" para el diseño de losas de hormigón armado y postensado.

 

 

El diseño de losas de hormigón armado y postensadas se ha actualizado para el código NZS 3101-06 con el fin de adaptarlo a las enmiendas 1 a 3.

 

 

Existe una nueva preferencia de diseño de losas de hormigón para el código "ACI 318-19" para establecer opcionalmente el factor de reducción de la resistencia al cortante dependiente de la profundidad, Lambda_s, a 1,0 para losa de cimentación y zapatas según ACI 318-19 13.2.6.2.

 

 

El diseño de vigas de hormigón ahora informa y muestra la armadura longitudinal necesaria debido a la torsión y al cortante, además de la armadura de flexión previamente informada para fines de detallado.

 

 

 

Modelo Estructural

Se ha añadido una biblioteca de materiales para Canadá con materiales de acero según la norma CSA G40.20-13/G40.21-13, materiales de hormigón según la norma CSA A23.3 y materiales de barras de refuerzo según la norma CSA G30.18:21.

 

 

 

Salida y Visualización

Las reacciones integradas en muros están ahora disponibles para su visualización gráfica y en una nueva tabla.

 

 

La visualización de los puntos de control de los tendones se ha mejorado para mostrar todos los puntos de control dentro de cada tramo, y para mostrar la distancia de desplazamiento vertical de los puntos de control de los tendones desde la parte inferior de la losa (o capitel, si está presente).

 

 

Las presiones en el terreno están ahora disponibles en las tablas de la base de datos punto por punto, además de los valores envolventes disponibles anteriormente en base a los paneles de la losa.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

El cliente se puede adjuntar a cualquier instancia de SAFE en ejecución dado su ID de proceso.

  • Se ha añadido un nuevo comando "Set as active instance for API " en el menú Herramientas.
  • Se ha añadido una nueva interfaz cPluginContract para simplificar el desarrollo de plugins.
  • Se ha mejorado la velocidad de los clientes externos .NET que llaman a la API encadenando propiedades y métodos en bucles anidados.
  • Se han realizado las siguientes mejoras en la interfaz de programación de aplicaciones (API):

 

 

 

 

31 Mar | 2022

SAFE 20.2.0

Las mejoras implementadas en SAFE 20.2.0 son:


Dimensionamiento

Se ha añadido el código CSA S16-19 para el diseño de vigas mixtas.

 

 

 

Modelo Estructural

La edad del hormigón a la que se aplica la carga puede especificarse ahora para el análisis de comportamiento fisurado a largo plazo. Anteriormente, se suponía que la edad en el momento de la carga era de 7 días.

 

 

 

Análisis

El análisis y el diseño se volverán a ejecutar automáticamente si se solicita un análisis de deformación a corto o largo plazo y no se dispone de un diseño previo para determinar la cantidad de armaduras necesarias.

 

 

 

Gráficos

Se han mejorado las vistas extruidas para que muestren las superposiciones debido a los jonit-offsets de elementos de Shell.

 

 

 

04 Feb | 2022

SAFE 20.1.0

Las mejoras implementadas en SAFE 20.1.0 son:


Modelo Estructural

Ya están disponibles los materiales de los tendones para la norma china GB 50010-2010

 

 

 

Detalle Estructural

El detallado está ahora disponible para de vigas mixtas. Los detalles pueden verse y editarse dentro del programa, y los resultados pueden utilizarse para otras comprobaciones de diseño.

 

 

El detallado de losas y vigas de hormigón se ha mejorado para incluir los perfiles de los tendones de postensado. Esto incluye mostrar los tendones y los anclajes en las vistas 3D de la armadura de la losa y los perfiles de los tendones en los alzados y secciones de las vigas.

 

 

 

La tabla de cantidades ahora incluye la adición de cantidades para vigas metálicas y tendones.

Los sistemas de cuadriculas generales están ahora disponibles en los planos y dibujos de armados.

Se ha mejorado el detallado de los forjados reticulares y nervados para incluir la gestión de la armadura de forjados con nervios de espesor reducido, y se ha añadido una nueva vista de la armadura de los nervios.

 

 
 

Interfaz de Usuario

Ahora se dispone de herramientas de medición en pantalla para medir las longitudes de las líneas, los ángulos entre dos líneas y las áreas y perímetros de polígonos cerrados.

 

 

La edición en pantalla de los objetos de barras de armado ahora se puede realizar utilizando la herramienta de Reshape.

 

 

Ahora se dispone de botones adicionales para la barra de herramientas principal para acceder rápidamente a la información sobre el diseño de losas de hormigón, el diseño de vigas de hormigón, el diseño de vigas mixtas, el diseño de punzonamiento y la visualización de la apertura de fisuras.

 

 

 

Importacion y Exportacion

Se ha implementado la importación de archivos DXF de planos de pisos con la opción de importar ubicaciones de nudos desde el archivo.

 

 

 

 

 

30 Sep | 2021

SAFE 20.0.0

Las mejoras implementadas en SAFE 20.0.0 son:


Interfaz de Usuario

Los gráficos DirectX se han mejorado en cuanto a calidad y velocidad. Los gráficos DirectX ultrarrápidos con capacidad completa de dibujo y selección en 2D y 3D proporcionan una representación más rápida y clara.

 

 


Modelado

Los paneles de losa son una nueva entidad que puede ser generada automáticamente utilizando cuadrículas o líneas de apoyo, o pueden ser dibujados por el usuario. Se superponen al sistema de forjados y pueden utilizarse para aplicar la alternancia de cargas vivas, y también pueden utilizarse para reportar los desplazamientos en el centro de vano y los resúmenes de la presión en el suelo.

 

 

Se han añadido líneas de apoyo para agilizar el modelado de las bandas de integración y la disposición de los tendones. Pueden dibujarse y editarse en pantalla, así como generarse automáticamente a lo largo de las líneas de cuadrícula.

 

 

La ventana del perfil vertical de los tendones se ha ampliado para mostrar toda la información editable relacionada con el perfil del tendón, la geometría, la fuerza de pretensado, las pérdidas y el equilibrio de la carga en una única ubicación.

 

 

Se ha añadido la opción de consultar la elongación que tiene un tendón al aplicarle la fuerza de pretensado. Las elongaciones se pueden consultar mediante tablas o gráficamente.

 

 

Se ha añadido un mallado general que favorece principalmente a los elementos cuadriláteros, pero que pasa a los elementos triangulares cuando es necesario para las esquinas afiladas y la geometría irregular. El mallado rectangular sigue estando disponible como opción.

 

 

Nueva posibilidad asignar conjuntos de cargas uniformes a losas mediante una única operación usando los grupos de cargas (Load Sets).

 

 

 

Existe una nueva asignación de puntos de inserción que permite un mayor control sobre la alineación vertical y horizontal de los objetos de losa.

 

 


Opciones de Dibujo

Ahora se pueden crear modelos convirtiendo los elementos de los planos de dwg/dxf en objetos SAFE o trazando sobre estos planos para tener un mayor control.

 

 

Ahora se muestran vistas previas en vivo de los cambios mientras se editan y dibujan los objetos del modelo.

 

 

Se han realizado mejoras para simplificar el dibujo y la edición de armaduras especificadas por el usuario. El espacio entre barras y el desplazamiento vertical desde un punto de referencia pueden ahora visualizarse y mostrarse en el modelo.

 

 


Análisis

Ahora se admiten múltiples procesadores para el análisis, el diseño y la recuperación de resultados en tablas. Los casos de carga pueden ejecutarse en paralelo en función del número de núcleos físicos disponibles.

 

 

 

La definición de materiales incluye ahora modelos de fluencia y retracción, que pueden utilizarse para el análisis de la deformación teniendo fisuración y efectos reológicos. Están disponibles modelos basados en los siguientes códigos ACI 209R-92, AS 3600-2009, CEB-FIP 90, CEB-FIP 2010, Eurocódigo 2-2004, GL 2000, NZS 3101-2006.

 

 

La deformación régimen fisurado a largo plazo puede calcularse ahora para una edad determinada del material o para un coeficiente de fluencia y una deformación por retracción determinados.

 

 

Ahora se puede controlar qué casos de carga se ejecutan para el análisis, lo que puede ahorrar tiempo cuando hay muchos casos de carga no lineales.

 


 

Dimensionamiento

El diseño de vigas mixtas está ahora disponible, para soportar más tipos forjados. Las vigas horizontales de acero pueden dibujarse y asignarse para su diseño. Pueden diseñarse vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales). El cálculo puede realizarse en el modelo en su conjunto o de forma interactiva en miembros individuales. Los códigos de cálculo soportados incluyen: AISC 360-16, AISC 360-10, AISC 360-05, BS5950-1990, Chinese 2010, CSA S16-14 y Eurocódigo 4-2004.

 

 

Se han añadido las normativas ACI 318-19 y AS 3600-2018 para el diseño de hormigón armado y postensado (PT).

 

 

 

Resultados

Los Section Cuts pueden ahora dibujarse gráficamente para mostrar rápidamente las fuerzas y momentos resultantes sumados sobre los objetos cortados.

 

 

Ahora se puede acceder fácilmente a las tablas de la base de datos para visualizarlas desde el Explorador de Modelos.

 

 

Ahora es posible filtrar y ordenar las tablas de la base de datos mostradas haciendo clic con el botón derecho del ratón en las cabeceras de las columnas de la tabla.

 

 

Nuevos informes de diseño de calidad profesional se generan automáticamente junto con la opción de generar informes totalmente personalizables.

 

 

 

Importación y Exportación

El detalle de la armadura de losas y vigas ahora se puede exportar a Revit® a través de CSiXRevit™.

 

 

 

INTERFAZ DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES (API)

La API permite que las aplicaciones cliente externas ejecuten SAFE o se unan a las instancias existentes de SAFE para realizar operaciones como abrir y guardar modelos, crear y modificar modelos, ejecutar análisis y diseños, y extraer resultados. Las aplicaciones típicas incluyen plantillas especializadas, estudios de parámetros y post procesamiento de diseños. Las aplicaciones cliente pueden escribirse en varios lenguajes de programación diferentes y pueden conectarse a SAFE mediante .NET o COM.

 

 

 

Licencias Cloud

Las licencias basadas en la nube son ahora estándar para SAFE.

​No se requieren ajustes especiales en los servidores/equipos cliente.

Posibilidad de acceder a licencias fuera de la red de la empresa y VPN.

​Posibilidad de compartir licencias entre usuarios (no simultáneos).

​Posibilidad de hacer checkout para trabajar offline.

 

 

 

 

 

 

20 Mar | 2016

SAFE 2016 v16.0.0 y v16.0.1

Las mejoras implementadas en SAFE 2016 v16.0.0 y 16.0.1 son:


Modelado

Introducción de nueva opción que permite considerar el comportamiento elastoplástico de muelles, definidos a través de puntos, líneas o áreas, para simular las propiedades del suelo

 

 

Consideración de forma cumulativa de las propiedades de los muelles cuando aplicados a través de objetos de área “none”

Posibilidade de atribuir el modulo de elasticidad fisurado para cada material definido como hormigón. Anteriormente, solo era posible atribuir el mismo “overwrite” a todos los materiales de hormigón

 

 

El editor de trazado de los cables fue redibujado para permitir la edición simultánea de las propiedades de los cables en cualquier vano. Anteriormente, la edición de los trazados tenía que ser hecha de forma singular para cada vano

 

 

Análisis

El solver "multi-threaded” fue mejorado para conduzir a resultados de cálculo más precisos


Exportación e importación

  • Mejoras en la exportación e importación de archivos DXF

 

 

 

 

 

 

17 Jul | 2015

SAFE 2014 v14.1.0 e v14.1.1

Las mejoras implementadas en SAFE 2014 v14.1.0 y v14.1.1 son:

Dimensionamiento

Implementación de las normativas ACI 318-14 y CSA A23.3-14 para el dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y postensadas

 

La comprobación de punzonamiento para pilares de esquina, que considera una distribución lineal de esfuerzo transversal a lo largo del perímetro crítico, excluye ahora el efecto favorable del momento de inercia transversal, haciendo el cálculo menos conservador. Esta mejora fue implementada para las normativas americanas, canadienses, chinas e indias

 

Análisis

Aumento de la velocidad de cálculo para análisis no lineales

 

 

 

17 Feb | 2014

SAFE v14.0.0

Las mejoras implementadas en SAFE v14.0.0 son:

Nuevos códigos para el dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y postensadas de acuerdo con las normativas ACI 318-11, Italian NTC 2008, Turkish TS 500-2000 y TS 3233-1979 y Hong Kong CP 2013

La resistencia del hormigón utilizada en los materiales y códigos de dimensionamiento chinos se alteró para referirse a la resistencia característica del material en lugar del grado de resistencia, como sucedía en SAFE v12

Las bandas de integración pueden importarse ahora de ficheros DXF/DWG 

Posibilidad de importar y exportar ficheros DWG de AutoCAD 2013 y 2014

Posibilidad de importar y exportar modelos en Revit Structure 2014 utilizando la aplicación CSiXRevit. Los modelos se pueden crear en SAFE y/o en Revit Structure 2014 

Actualización en términos de licenciamiento para servidores virtuales, permitiendo una mayor flexibilidad en el uso de las licencias

 

 

 

17 Ene | 2012

SAFE v12.3.2

Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.2 son:

Alteración de la ecuación 8.1.3(2) de la normativa australiana para el dimensionamiento de losas de hormigón armado y postensadas de acuerdo con la Enmienda Nº1 de la AS 3600-2009

Los elementos de conexión "shear links" pasan a reconocer el comportamiento de la losa de forma independiente del comportamiento de la viga. Esta mejora afectará a todas las normativas y códigos de dimensionamiento

 

 
 

 

15 Dic | 2010

SAFE v12.3.1

Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.1 son:

Implementación del anexo nacional de Dinamarca, Finlandia, Noruega, Eslovenia y Suecia para el dimensionamiento de losas de hormigón armado y postensadas de acuerdo con el Eurocódigo 2-2004

Implementación del reglamento chino GB 50010-2010

Implementación del reglamento australiano AS 3600-2009 para el dimensionamiento de vigas y losas de hormigón armado y postensadas

Inclusión de la acción de la  nieve en la generación de las combinaciones automáticas conforme el Eurocódigo 2-2004

Introducción de la formulación "thin-plate" para losas. Inicialmente todas las losas se modelaban recurriendo a la formulación "thick-plate" para tener en cuenta la deformación por esfuerzo transversal. La formulación "thin-plate" se aconseja para un análisis más teórico, mientras que la formulación "thick-plate" es más adecuada para el dimensionamiento real de las losas

Introducción de la opción Standard VS Post-Tensioning (P/T) en la inicialización de un modelo, simplificando el modelado

 

 

 

12 Jul | 2010

SAFE v12.3.0

Las mejoras implementadas en SAFE v12.3.0 son:

Implementación de nuevos comandos para diseño de trozos curvos en losas

Visualización y cálculo del ancho de fisuras en losas de hormigón armado de acuerdo con el capítulo 7.3.4 del Eurocódigo 2-2004

Verificación del punzonamiento comprendido para los lados de los pilares con capiteles en cualquier situación

Verificación del punzonamiento pasa ahora a realizarse para la media del esfuerzo transversal en torno al perímetro crítico, en lugar del valor máximo

Introducción del mapa de cantidades para las cimentaciones y cuadro de zapatas con la indicación de geometrías y armaduras

Convergencia de análisis no lineales controlada por el usuario, permitiendo una mayor flexibilidad en el análisis

 

 

 

6 Ene | 2010

SAFE v12.2.0

Las mejoras implementadas en SAFE v12.2.0 son:

Mejoras en las opciones de generación de la malla de elementos finitos para aumento de la eficiencia y rapidez de cálculo

Mejoras en la importación de ficheros DXF/DWG

La acotación en diseño se adapta automáticamente con las alteraciones de posicionamiento de las cuadrículas y objetos estructurales

Todas las excentricidades en los cables de postensado se pueden visualizar en las plantas estructurales

Las vigas en T y L pueden ahora especificarse para que sean invertidas

Posibilidad de convertir varias secciones de vigas en secciones de losas con espesor equivalente

Implementación de la acción de la temperatura incluyendo variaciones de temperatura diferenciales en la losa

Pueden ahora aplicarse acciones laterales y momentos distribuidos en vigas. Pueden aplicarse también acciones laterales en losas. Posibilidad de importación de acciones laterales a partir de ETABS

Análisis de la deformación a largo plazo teniendo en cuenta los efectos de la fluencia, retracción y otras acciones impuestas

Posibilidad de convertir combinaciones de acciones en casos de análisis no lineal para estudio del comportamiento "uplift" en cimentaciones

Distinción de las bandas de integración centrales (sobre los pilares) y laterales para mejorar el dimensionamiento e informes de cálculo

Especificación de armaduras por el usuario en el dimensionamiento. En ese caso, el programa podrá prescribir una armadura adicional en el caso de que la armadura definida por el usuario no sea suficiente

Mejoras en la verificación del punzonamiento para tener en cuenta los pilares de esquina e introducción de nuevos "overwrites" para control de las opciones de cálculo

Implementación del método de los elementos finitos para el análisis de losas postensadas

Mejora en las definiciones de las secciones de las vigas para una correcta consideración de la interacción con la losa

Implementación de la versión china del programa para usuarios con licencia específica

Implementación de atajos en el teclado para acceso a varios menús

Mejoras generales en el aspecto, uso de los menús y velocidad de respuesta

 
 

 

2 Dic | 2008

SAFE v12.0.0

Las mejoras implementadas en SAFE v12.0.0 son:

Modelado

Plantillas

Inicialización de un modelo con las normas de dimensionamiento específicas, materiales y secciones predefinidas

Plantillas para losas planas, reticulares y nervadas, losas de cimentación, zapatas aisladas y agrupadas

Posibilidad de activar la opción postensado para losas


Herramientas

Sistema de cuadrículas rectangulares, cilíndricas y genéricas

Posibilidad de adoptar el sistema de coordenadas locales para los elementos estructurales

Secciones rectangulares, circulares y en forma de T y L, para pilares y arriostramientos

Vigas y losas curvas

Muros curvos y rampas inclinadas

Diseño de capiteles y aberturas

Posibilidad de diseñar discontinuidades en losas para modelado de juntas o desniveles

Variedad de geometrías, variaciones de espesor y cargas para losas

Definición de las propiedades y trazado de los cables de postensado verticales y horizontales

Definición de bandas de integración con anchuras e inclinaciones en plantas diversas


Malas y Constreñimientos

Herramientas de generación de la malla de elementos finitos bastante versátiles

Nuevo tipo de "edge constraint" para conectar internamente mallas de elementos finitos discontinuas

Posibilidad de no considerar el momento flector y el esfuerzo transversal en el dimensionamiento de losas  


Model Explorer

Facilidad para acceder a todas las funcionalidades y características del modelo sin recurrir a los menús

Posibilidad de definir, duplicar y modificar las propiedades de los elementos estructurales a partir del "Model Explorer"

Facilidad para atribuir nuevas propiedades a los elementos a través de la opción "drag and drop" 


Automatización

Definición automática de bandas de integración a través de la geometría de la losa

Generación automática de alternancia de sobrecarga en las losas

Definición automática del trazado de los cables de postensado para equilibrio de las cargas permanentes

Generación automática de la malla de elementos finitos


Dibujo

Herramientas de diseño para líneas, áreas, cables de postensado y bandas de integración

Opciones de "Quick draw" para diseño de los varios elementos estructurales

Opciones de "Intelligent snap" que permiten el control de longitudes y ángulos

Opción "Graph paper horizon" para ayudar al modelado a través de cuadrículas

Importación de plantas de arquitectura como referencia y apoyo al modelado

Unidades de arquitectura para diseño y/o presentación de acotaciones

Herramientas para diseño de longitudes y ángulos

Dibujo a través de visualización 3D y elaboración de alzados (developed elevations)

Herramientas para diseño de arcos, círculos y elipses

Herramientas para diseño de bandas de integración a través de polilíneas

Acotación en diseño asociada a los objetos estructurales

Posibilidad de introducir excentricidades en relación al eje de las vigas, pilares y muros

Posibilidad de edición de elementos haciendo clic con el botón derecho del ratón

Opciones para mover, reproducir y reflejar modelos


Opciones de visualización

Nueva interfaz gráfica en 2D y 3D

Diseño rápido de alzados para visualización global de la estructura

Visualización de la geometría deformada y cargas aplicadas a la estructura

Visualización de la deformada, momentos flectores, tensiones y tensiones de contacto en losas

Opciones para visualización de mapas en losas a través de contornos coloridos

Visualización de los momentos y esfuerzo transversal en vigas en planta

Visualización de las reacciones

Visualización de los esfuerzos en las bandas de integración

Opciones de visualización de las tensiones en los cables de postensión

Visualización gráfica de la armadura necesaria en losas y vigas

Vistas 3D extrudidas para pilares, muros, vigas y losas

Creación de imágenes y vídeos

Varias opciones de luminosidad y transparencia a través del Direct-X 


Análisis

Dimensionamiento de losas a través del método de los elementos finitos y método de las bandas

Nuevo solver para aumento de la capacidad de cálculo y análisis

Propiedades ortotrópicas para losas

Opciones de modelado de losas considerando la deformación por esfuerzo transversal (thick plate)

Vigas con comportamiento a la flexión, corte y torsión

Modificadores de rigidez para losas, vigas, pilares, muros y rampas

Conversión de los cables de postensado en cargas equivalentes

Análisis no lineal de largo plazo para la consideración de la fluencia

Análisis no lineal para consideración de la fisuración

Análisis de las tensiones en los cables de postensado en cada fase

Análisis no lineal para simulación del suelo con posibilidad de "uplift"

Análisis no lineal en muelles

Motor de 64 bit Advanced SAPFire Analysis Engine para aumentar la capacidad de cálculo

Cargas puntuales, lineales y distribuidas

Variación de las cargas linealmente en cualquier dirección

Cálculo automático de las pérdidas en los cables de postensado

Cargas laterales automáticas de viento y sismo para diversos códigos internacionales

Análisis de espectro de respuesta a través de las acciones y modos importados de ETABS

Casos de análisis y combinaciones ilimitadas


Dimensionamiento

Dimensionamiento de losas y vigas de acuerdo con diferentes normativas y reglamentos internacionales

Dimensionamiento considerando el postensado

Dimensionamiento de las bandas de integración

Verificación de las tensiones de arrastre, después de las pérdidas iniciales y a largo plazo, en los cables de postensado

Verificación del punzonamiento  y cálculo de armaduras específicas si es necesario


Detalle de Estructuras

Detalle de losas, vigas, losas de cimentación y zapatas

Están incluidos el detalle de losas postensadas y de bandas de integración 

Customización de las preferencias de detalle

Dibujo de plantas, alzados y cortes estructurales

Introducción de mapas de armaduras para vigas y losas de hormigón

Customización de los diseños para varias vistas

Actualización automática de diseños después de alteraciones en el modelo de cálculo

Generación de la lista de cantidades automática

Opciones para detallar grupos de elementos estructurales

"Section cuts" para losas, vigas y losas de cimentación

Opciones de customización para textos, anotaciones, acotaciones, líneas, escalas, etc.

Customización de la numeración para varios tipos de elementos estructurales

Posibilidad de insertar contenidos externos en los diseños generados por SAFE

Impresión y exportación para AutoCAD


Reportes de Cálculo

Generación automática de informes de proyecto

Opciones de customización para los informes de cálculo

Vistas e imágenes customizadas se pueden añadir a los informes de cálculo

Visualización de informes directamente en pantalla

Posibilidad de utilizar diferentes unidades en el informe

Exportación del informe de cálculo para ficheros .docx 


Importación y Exportación

Importación de modelos realizados con la versión 9 de ETABS, incluyendo los resultados para espectro de respuesta

Variedad de tablas con todo tipo de informaciones

Importación y exportación de geometría, cables de postensado, bandas de integración y armaduras de/para el programa AutoCAD

Importación y exportación de ficheros Excel, Access o ficheros de texto

Impresión de tablas

Los paneles de losa son una nueva entidad que puede ser generada automáticamente utilizando cuadrículas o líneas de apoyo, o pueden ser dibujados por el usuario. Se superponen al sistema de forjados y pueden utilizarse para aplicar la alternancia de cargas vivas, y también pueden utilizarse para reportar los desplazamientos en el centro de vano y los resúmenes de la presión en el suelo.
Ahora se pueden crear modelos convirtiendo los elementos de los planos de dwg/dxf en objetos SAFE o trazando sobre estos planos para tener un mayor control.