Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página

Novedades

23 Dic | 2024

ETABS v22.4.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v22.4.0 son:

Análisis

Se ha añadido un mayor control sobre los elementos link en modelos con grandes desplazamientos. Este nuevo comportamiento se aplica a los análisis estáticos no lineales, de integración directa y de construcción por etapas en los que el parámetro de no linealidad geométrica se ha establecido en P-Delta plus Large Displacements.

 

 

 

Diseño de Estructuras metálicas y mixtas

ETABS ahora puede diseñar vigas mixtas con grandes aperturas en el alma según las disposiciones de la Publicación SCI 355 y del Eurocódigo 3 - Diseño de Estructuras de Acero - Parte 1-13. Esto incluye vigas con sección en doble T regular y aberturas discretas, así como vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales).

 

 

 

Diseño de muros de cortante

Las comprobaciones de esbeltez ACI 318-19 para el pandeo de muros en la dirección fuera del plano se realizan ahora para muros en un único plano (es decir, PIER 2D) para opciones de armadura uniforme y general.

El cálculo de muros de cortante según ACI 318-19 tiene ahora en cuenta la categoría de cálculo sísmico (SDC) a la hora de determinar si es necesaria una comprobación de la capacidad a cortante del muro.

 

 

 

Salida y visualización

Se ha mejorado la salida del Eurocódigo 2 para el cálculo de muros de cortante, incluyendo parámetros de cálculo adicionales como el cortante amplificado (Vu,amplificado) para muros sísmicos, la capacidad de cortante del muro (Vrd) y el cortante máximo admisible del muro (Vrdc,max).

 

 

 

Diseño de Estructuras de Hormigón Armado 

Se han mejorado los resultados del cálculo de estructuras de hormigón ACI 318-19 y AS 3600-2018 con parámetros adicionales para el cálculo de la esbeltez de los pilares. Para el código ACI 318-19, estos parámetros son beta_dns, (EI)eff y Pc. Para el código AS 3600-2018, estos parámetros son beta_d, φ*Mub y Pc.

 

 

 

Documentación

El manual de referencia de análisis CSI se ha actualizado para incluir contenido de funciones menores existentes que antes solo se describían en “Ayuda”, así como para mejorar el estilo y la capacidad de búsqueda dentro del archivo PDF.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

Se han añadido nuevas funciones API que permiten exportar e importar el archivo de texto del modelo (.e2k) o las tablas de la base de datos a archivos Excel, Access, Texto o XML.

 

 

 

 

 

01 Oct | 2024

ETABS v22.2.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v22.2.0 son:

Análisis

Se han añadido a ETABS los siguientes dos tipos de análisis en el dominio de la frecuencia: 

El análisis de Steady State puede utilizarse en lugar del análisis de Time-History, más intensivo desde el punto de vista computacional, a menudo para casos en los que los periodos de arranque y parada no se consideran importantes.

El análisis de Power Spectral Density es un método para realizar una evaluación probabilística de vibraciones aleatorias en un rango de frecuencias.

 

 

 

Modelo Estructural

Se ha añadido una nueva propiedad de link Sumitomo Viscoelastic Damper para representar los dispositivos de amortiguación de goma para el control de vibraciones producidos por Sumitomo Rubber Industries.

 

 

Se ha mejorado/simplificado la definición de las propiedades de los muelles de apoyo para poder especificar propiedades simples y no lineales sin tener que definir primero un link.

 

 

 

Diseño de vigas mixtas

Se han añadido códigos de diseño de vigas mixtas para los códigos IS 11384:2022 de la India y GB50017 de China.

 

 

 

Interfaz de usuario

Ahora se puede acceder a la información de detalle de armaduras para pilares y vigas de hormigón desde el formulario del botón derecho del ratón del objeto cuando están disponibles los resultados de detalle.

 

 

Ahora se puede acceder al editor de armaduras en bandas de integración desde el formulario de clic derecho de la banda cuando están disponibles los resultados de detalle de losas.

 

 

Se ha realizado una mejora para mostrar el color de los ejes locales de la barra en el formulario de definición de sección y los números de los ejes locales al consultarlos en el modelo.

 

 

 

Salida y Visualización

Los diagramas de esfuerzos en barras ahora se pueden mostrar con contornos coloreados.

 

 

 

 

 

31 May | 2024

ETABS v22.0.0 - v22.1.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v22.0.0 son:

Análisis

Se ha añadido la evaluación de la capacidad de servicio de forjados metálicos sometidos a vibraciones inducidas por el paso de personas según el capítulo 7 de la Guía de diseño 11 del AISC.

 

 

 

Modelo Estructural

Se ha realizado una mejora para añadir la capacidad de generación automática de rótulas plásticas basadas en las recomendaciones de ASCE 41-23. Esto incluye:

Rótulas plásticas de vigas, pilares y arriostramientos metálicos utilizando la norma de referencia AISC 342-22 como se especifica en ASCE 41-23 Capítulo 9.

Rótulas plásticas de vigas, pilares, muros de cortante y vigas de acoplamiento de hormigón utilizando la norma de referencia ACI 369.1-22 tal como se especifica en ASCE 41-23 Capítulo 10. 

 

 

Ya está disponible la conversión de vigas curvas de hormigón en losas. Antes solo se podían convertir vigas rectas.

 

 

Acciones

Se ha añadido la función de espectro de respuesta para Kirguistán «SNiP KR 20-02:2018».

 

 

Se ha añadido la carga de viento automática para el código vietnamita TCVN 2737:2023.

 

 

 

Diseño de Estructuras Metálicas y Mixtas

Se ha añadido el código de diseño AISC 360-22 para el diseño de estructuras metálicas (incluidas las disposiciones sísmicas AISC 341-22), el diseño de vigas mixtas, el diseño de pilares mixtos y el diseño de uniones metálicas.

 

 

Se ha añadido el diseño de pilares mixtos según el código de diseño CSA S16-19.

 

 

El diseño de vigas celosía se ha mejorado con las siguientes novedades:

  • Se ha añadido el nuevo código de diseño de vigas celosía SJI 100-2020.
  • Se ha añadido un nuevo tipo de sección de viga celosía, «Sección de viga celosía personalizada», cuya definición incluye datos de sección de componentes.
  • Se ha implementado un informe de cálculo detallado.

 

 

Diseño de Estructuras de Hormigón Armado

Se ha realizado una mejora para añadir el cálculo del esfuerzo cortante en nudos para el diseño de estructuras de hormigón según ACI 318-19. La comprobación de cortante se realiza ahora para:

  • Pórticos ordinarios (OMF) en Categoría de Diseño Sísmico (SDC) B, utilizando la resistencia nominal a flexión de las vigas.
  • Pórticos intermedios (IMF), utilizando la resistencia a flexión nominal de las vigas
  • Pórticos especiales (SMF), utilizando la resistencia a flexión probable de las vigas

 

 

Se ha añadido una mejora para los muros de cortante de hormigón estructural especial según ACI 318-19. El diseño se realiza ahora utilizando el esfuerzo cortante amplificado, Ve = Omega_v * w_v * Vu < 3,0 * Vu) según la sección 18.10.3.1. Esta comprobación para Muros Estructurales Especiales no estaba presente en versiones anteriores.

 

 

 

Determinación de la demanda de cortante para muros con hw / ℓw ≥ 2,0 [Tomado de ACI 318-19(22), Fig. R18.10.3.1].

Se ha realizado una mejora en el código de diseño de estructuras de hormigón ACI 318-19 para que ahora considere la interacción de las fuerzas de corte de dirección mayor y menor en una columna según las secciones 22.5.1.10 y 22.5.1.11.

 

 

 

Resultados del Diseño

Se ha realizado una mejora para acelerar el diseño de vigas celosía utilizando el procesamiento paralelo.

 

 

El diseño de vigas celosía según el código SJI 2010 se ha mejorado para que los cálculos de diseño puedan exportarse ahora a informes y tablas.

 

 

 

Bibliotecas de Materiales y Bases de Datos

Se ha añadido una nueva biblioteca de materiales de Estados Unidos según las especificaciones ASTM A1085/1085M.

 

 

Se han añadido nuevas bibliotecas de secciones de barra conformes con la base de datos de formas AISC v16.0.

 

 

 

Informes

Se han añadido al informe del proyecto cálculos automáticos de cargas de viento para los códigos de carga AS/NZS 1170.2:2011 y 2021.

 

 

APPLICATION PROGRAMMING INTERFACE (API) 

Se ha actualizado la API de ETABS para que sea compatible con .NET 8.

 

 

 

 

 ​

 

01 Dic | 2023

ETABS v21.2.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v21.2.0 son:

Dimensionamiento

El diseño de uniones metálicas está ahora disponible según las normativas AISC 360-16 y AISC 360-10. Esto incluye conexiones viga-viga, viga-pilar y chapas de base, soldadas y atornilladas.

 

 

El diseño de estructuras metálicas según el Eurocódigo 3 se ha revisado y actualizado para cumplir con la errata de 2009, y su designación se ha actualizado de acuerdo con la enmienda más reciente (EN 1993-1-1:2005/A1:2014).

Posibilidad de editar el valor de tang (Θ) utilizado en el cálculo de la armadura transversal en vigas de hormigón armado de acuerdo con el Eurocódigo 2-2004 (Θ es el ángulo entre las bielas comprimidas y el eje de la viga perpendicular al esfuerzo cortante).

Se han implementado varias mejoras en el diseño de vigas mixtas, tanto en términos de Design Overwrites como en términos de comprobación de fechas y vigas con voladizos.

 

Acciones

Se ha mejorado la función de espectro de respuesta del TSC-2018 para permitir la especificación de los parámetros R, D e I.

La carga sísmica automática y la función de espectro de respuesta se han añadido para el Anexo Nacional de Malasia del Eurocódigo 8-2004.

 

 

Modelo Estructural

La función de asignación de rótulas plásticas a las barras se ha mejorado con cuatro nuevos tipos de distribución de rótulas preestablecidos:  

-Pilar-Viga, que añade una rótula de momento o PMM en los extremos del objeto de barra.

-Plasticidad distribuida, que añade rótulas a lo largo de la longitud de la barra basándose en una regla de integración especificada.

-Espaciado igual, que añade rótulas a un espaciado fijo a lo largo de la barra.

-Soporte continuo, que añade una rótula en el centro de cada elemento finito generado por el objeto de barra seleccionado.

 

 

Análisis

Se ha implementado una mejora para permitir que el ajuste "Número de subprocesos (internos) para el análisis" controle también el número de subprocesos que puede utilizar el solucionador “Multi-threaded”. Esto reduce la competencia por los recursos y puede acelerar el análisis.

 

 

Se ha introducido una mejora para acelerar los análisis de time-history por integración directa con amortiguamiento modal adicional especificado para un gran número de modos. En el caso de las estructuras de edificios, los modos de mayor frecuencia suelen responder estáticamente a las cargas sísmicas y de viento, y el amortiguamiento proporcional a la rigidez es más eficaz para amortiguar las altas frecuencias.

 

Salida y Visualización

Ahora está disponible la opción de desactivar el almacenamiento de resultados de fibras individuales para rótulas de fibras P-M2-M3. Esto puede reducir significativamente el almacenamiento en disco cuando no se necesiten los resultados individuales de tensión-deformación de las fibras. Los resultados detallados de estas rótulas seguirán estando disponibles, incluido el estado de la rótula obtenido a partir de los resultados de las fibras.

 

Tablas

Las siguientes tablas resultados de análisis se han paralelizado para aumentar la velocidad durante la visualización o exportación: "Joint Displacements", "Joint Displacements - Absolute", "Joint Drifts", "Pier Forces", "Pier Force Status", "Spandrel Forces” y "Spandrel Force Status". Además, ahora se mostrará el progreso de las tablas individuales en la barra de estado mientras se rellena cualquiera de las tablas de resultados para su visualización/exportación. La barra de progreso es efectiva para las tablas que tardan mucho tiempo en mostrarse/exportarse.

 

Interfaz de usuario

Se ha implementado una mejora que permite dibujar un tendón recto entre dos puntos. Ahora hay dos opciones disponibles en la ventana Propiedades de Dibujo para el perfil vertical al dibujar un tendón: Recto y Automático (opción por defecto).

 

Importación y Exportación

Se ha añadido una mejora para exportar links no-lineales de ETABS a Perform3D. Se manejan los siguientes tipos de links:

- 1. ETABS Damper - Exponential > Perform3D Fluid Damper  

- 2. ETABS Gap > Perform3D Nonlinear Elastic Gap-Hook Bar  

- 3. ETABS Hook > Perform3D Nonlinear Elastic Gap-Hook Bar

- 4. ETABS Rubber Isolator  >  Perform3D Seismic Isolator, Rubber Type  

- 5. ETABS Friction Isolator  >  Perform3D Seismic Isolator, Friction Pendulum

 

 

Los modelos ETABS exportados a Perform3D incluyen ahora las cargas uniformes aplicadas a elementos shell en el sistema de coordenadas global. Estas cargas se exportarán a Perform3D como cargas nodales globales en los nodos que forman los elementos de shell.

Para los modelos ETABS exportados a Perform3D, los objetos de barra a los que se les ha asignado una etiqueta Pier o Spandrel se exportarán a Perform3D en grupos de elementos separados basados en sus nombres de etiqueta Pier o Spandrel.

Los modelos ETABS exportados a Perform3D ahora incluyen elementos de Gauge Line y Quad.

 

Licenciamiento Cloud

Ya están disponibles las licencias Cloud Sign-in

Acceso al software CSI mediante credenciales de usuario seguras — sin claves de activación.

Acceso a las licencias por internet.

Creación de Grupos de Licencias para gestionar quién tiene acceso a sus licencias.

Opción para finalizar remotamente una sesión de licencia activa.

Opción de federar su proveedor de identidades (IdP), lo que permite a los usuarios utilizar sus credenciales empresariales en su lugar.

https://wiki.csiamerica.com/display/kb/Cloud+Sign-in+Licensing

 

 

 

 ​

 

14 Ago| 2023

ETABS v21.1.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v21.1.0 son:

Acciones

Se han introducido varias mejoras en el tratamiento de las funciones time-history y de espectro de respuesta:
- El procesamiento de archivos de funciones de gran tamaño, como los registros de viento, se ha hecho más eficiente en cuanto a velocidad y almacenamiento.
- Las funciones se pueden añadir o modificar después de ejecutar el análisis, con el modelo bloqueado.
- Se ha dado más control a la localización de archivos de funciones en el ordenador local o en la red.

 

 

 

Análisis:

El diseño paralelizado y la recuperación de respuesta se han hecho más eficientes en cuanto a velocidad, uso de memoria y IO de disco para grandes modelos de análisis y/o modelos con muchas funciones largas de time-history, como los registros de viento. La recuperación de respuesta paralelizada afecta a ciertas tablas de salida más grandes y a las visualizaciones gráficas que tarden algún tiempo.

 

 

 

Dimensionamiento:

Se ha añadido un nuevo cálculo o comprobación de apertura de fisuras (estado límite de servicio) a las normativas Eurocódigo 2-2004 y NTC 2008 italiana. Esta función está disponible para el diseño de vigas (M3) y para el diseño o comprobación de armaduras de pilares. La apertura de fisuras, la tensión en el hormigón y las tensiones en el acero se calculan y comparan con los límites impuestos por el Eurocódigo 2-2004.

 

 

 

Detailing:

Se ha realizado una mejora para mostrar los perfiles verticales de los tendones PT en losas y vigas en los dibujos de Detallado. Anteriormente, los perfiles PT se mostraban en el Detallado en pantalla, pero no en las hojas de dibujo producidas para imprimir y/o exportar.

 

 

 

 ​

06 Abri | 2023

ETABS v21.0.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v21.0.0 son:

Detailing

El detallado de estructuras de hormigón y acero, así como la producción y gestión de planos de diseño esquemático, está ahora disponible desde un nuevo menú de detallado dentro de ETABS. Ahora también puede gestionar múltiples torres.

 

 

La armadura detallada de vigas, losas, pilares y muros ahora se puede exportar de ETABS a Autodesk® Revit® a través del plugin CSiXRevit 2023 para Revit 2023.

 

 

 

Modelo Estructural

Los tendones se tienen ahora en cuenta en el diseño de losas basado en elementos finitos y en el análisis de la deformación de losas fisuradas (a corto y largo plazo).

 

 

 

Cargas

Se han añadido la carga de viento automática, la carga sísmica automática y la función de espectro de respuesta basada en la NBCC 2020.

 

 

Se han añadido la carga de viento automática, la carga sísmica automática y la función de espectro de respuesta basada en la ASCE 7-22.

 

 

Las cargas asignadas a barras y áreas nulas aplicadas en cualquier dirección local o global se transfieren ahora a las losas estructurales subyacentes. En versiones anteriores, sólo se transferían las cargas en la dirección de la gravedad.

 

 

Dimensionamento

Se ha añadido el diseño de estructuras metálicas según la AS 4100:2020.

 

 

 

Se ha añadido el diseño de pilares mixtos según el Eurocódigo 4-2004.

 

 

 

Salida y Visualizacion

Los modificadores de sección fisurada de los objetos de viga y losa se incluyen ahora en las tablas de la base de datos.

 

 

El estado de cortante del material no lineal y la salida del estado de las rótulas plásticas generales de muros están ahora disponibles en las tablas de la base de datos, en la visualización de la deformada y en la salida de comprobación de desempeño.

 

 

 

Tablas de Bases de Datos

Las definiciones de las comprobaciones de desempeño pueden editarse ahora cuando el modelo está bloqueado y seleccionado para la salida tabular asociada.

 

 

Application Programming Interface (API)

Se ha añadido soporte para .NET 6 incluyendo un tema de ayuda en la carpeta "Key Concepts".

 

 

 

 ​

 

01 Jul | 2022

ETABS v20.2.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v20.2.0 son:

Modelo Estructural

La opción de armaduras "Specified Rebar Layout" para las rótulas plásticas de los muros permite ahora la opción de asignar armaduras en una orientación tipo Pier o en una orientación tipo Spandrel.

 

 

Las propiedades de los links Damper-Exponencial se han mejorado para añadir una opción de de longitud fija del amortiguador para el grado de libertad axil. Cuando se activa, esto permite modelar un dispositivo de amortiguamiento de longitud fija junto con extensores de longitud variable que se determinan automáticamente a partir de la longitud de los objetos dibujados. Para el análisis, el extensor es efectivamente un muelle lineal que está en serie con el amortiguador.

 

 

 

Se ha añadido una biblioteca de materiales para Canadá con materiales de acero según la norma CSA G40.20-13/G40.21-13, materiales de hormigón según la norma CSA A23.3 y armaduras según la norma CSA G30.18:21

 

 

 

Análisis

Se ha realizado una mejora para acelerar la generación del modelo de análisis para los modelos con análisis no lineales de Staged Construction y modelos con muchos objetos de área que utilizan Line Constraints.

 

 

 

Diseño

Se ha añadido el código de hormigón "CSA A23.3-19" para el diseño de losas de hormigón armado y postensado.

 

 

El diseño de losas de hormigón armado y postensadas se ha actualizado para el código NZS 3101-06 con el fin de adaptarlo a las enmiendas 1 a 3.

 

 

Existe una nueva preferencia de diseño de losas de hormigón para el código "ACI 318-19" para establecer opcionalmente el factor de reducción de la resistencia al cortante dependiente de la profundidad, Lambda_s, a 1,0 para losas de cimentación y zapatas según ACI 318-19 13.2.6.2.

 

 

 

Cargas

Se ha realizado una mejora para que las cargas de temperatura en los objetos de área superpuestos se apliquen de forma aditiva. Anteriormente, las cargas de temperatura asignadas a la losa no afectaban a los objetos de ábaco o capitel superpuestos.

 

 

Salida y Visualización

Las reacciones integradas en muros están ahora disponibles para su visualización gráfica y en una nueva tabla.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

La interfaz de programación de aplicaciones (API) se ha mejorado con la adición de funciones para obtener y establecer:

  • Parámetros para la función de espectro de respuesta de la NTC 2018 italiana.
  • Preferencias de diseño y Overwrites de diseño para el código de estructuras metálicas CSA-S16-19.
  • Parámetros para los análisis Eigen y Ritz.

 

 

Se han realizado las siguientes mejoras en la interfaz de programación de aplicaciones (API):

  • El cliente se puede adjuntar a cualquier instancia de ETABS en ejecución dado su ID de proceso.
  • Se ha añadido un nuevo comando "Set as active instance for API " en el menú Herramientas.
  • Se ha añadido una nueva interfaz cPluginContract para simplificar el desarrollo de plugins.
  • Se ha mejorado la velocidad de los clientes externos .NET que llaman a la API encadenando propiedades y métodos en bucles anidados.

 

 

 ​

 

 

31 Mar | 2022

ETABS v20.1.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v20.1.0 son:

Modelo Estructural

Se ha añadido una nueva rótula plástica de cortante para muros, que consiste en un par de rótulas ortogonales del tipo general P-M3 o de fibras P-M3, además de un material con comportamiento lineal o no lineal a cortante. Estas características permiten utilizar la rótula para modelar vigas de acoplamiento, así como muros, y manejar geometrías de muros más complejas, como por ejemplo, cerca de huecos o transiciones geométricas. Las rótulas generales pueden utilizarse para análisis estáticos no lineales, de construcción por etapas y dinámicos por integración directa.

 

 

La edad del hormigón a la que se aplica la carga puede especificarse ahora para el análisis de comportamiento fisurado a largo plazo. Anteriormente, se suponía que la edad en el momento de la carga era de 7 días.

 

 

 

Dimensionamiento

Se ha añadido el código CSA A23.3-19 para el diseño de estructuras de hormigón.

Se ha añadido el código CSA S16-19 para el diseño de estructuras metálicas.

Se ha añadido el código CSA S16-19 para el diseño de vigas mixtas.

 

 

 

Fichero de datos

El manejo de las funciones de Time History definidas en archivos de datos externos con muchos puntos de datos se ha mejorado significativamente para optimizar la velocidad.

 

 

Se han añadido nuevos archivos de base de datos de propiedades de secciones de acero producidas por los fabricantes indios TATA, Jindal Steel Ltd. y APL Apollo Ltd.

 

 

 

 ​

 

11 Ene | 2022

ETABS v20.0.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v20.0.0 son:

Modelo Estructural

Se han añadido líneas de apoyo para un modelado más rápido de las bandas de integración, los tendones y los paneles de losa. Pueden dibujarse y editarse en pantalla, así como generarse automáticamente a lo largo de las líneas de cuadrícula.

 

 

Los paneles de losa son una nueva entidad que puede generarse automáticamente utilizando cuadrículas o líneas de apoyo, o bien pueden ser dibujados por el usuario. Se superponen al sistema de forjados y pueden utilizarse para aplicar la alternancia de cargas vivas, y también pueden utilizarse para reportar los desplazamientos en el centro de vano y obtener los resúmenes de la presión en el terreno.

 

 

Las liberaciones de momento y cortante pueden ahora especificarse a lo largo de líneas dentro de un objeto de losa. Anteriormente, las liberaciones sólo podían especificarse en los contornos de los objetos de losa.

 

 

Se ha añadido los efectos reológicos del hormigón para el código AS3600-2018, incluyendo la fluencia, la retracción y la rigidez en función de la edad.

 

 

Ahora pueden aplicarse factores de escala a las propiedades de los materiales que dependen del tiempo (fluencia, retracción y rigidez), lo que permite un mayor control del comportamiento en situaciones especiales.

 

 

 

Acciones

El Pattern Live load está ahora disponible como un tipo de carga, permitiendo la asignación manual de cargas vivas a diferentes regiones de la estructura que serán automáticamente alternadas en combinaciones de carga para producir la máxima respuesta.

La carga Pattern, incluyendo la carga Auto-Pattern, puede ahora asignarse a las losas. La carga Auto-Pattern crea automáticamente múltiples patrones de carga a partir de las cargas vivas especificadas en las losas, cada uno de los cuales se aplica a un único panel de la losa.

 

 

Se ha añadido la carga de viento automática para la normativa AS/NZS 1170.2:2021.

 

 
Ahora se pueden asignar cargas de gradiente de temperatura a elementos de barra y shell, representando un cambio de temperatura a lo largo del canto que tiende a causar la flexión.
 

 

 

Análisis

Están disponibles nuevas operaciones de proceso constructivo para cambiar los modificadores de rigidez aplicados a elementos de barra y shell, así como las liberaciones de los extremos aplicadas a barras. Estas operaciones pueden aplicarse a objetos individuales o a grupos.

 

 

Se ha mejorado la velocidad de análisis para los análisis time-history no-lineal modal (FNA) que tienen un gran número de links lineales no amortiguados, como en el caso de las losas de cimentación a las que se asigna un coeficiente de balasto.

 

 
El motor de análisis ha sido optimizado para las nuevas CPUs de AMD.
 
 

Dimensionamiento

El informe para el diseño de losas postensadas se ha mejorado con visualizaciones tabulares y gráficas de la capacidad de momento en cada estación de las bandas de integración, así como una visualización tabular de la precompresión debida al postensado a lo largo de las bandas.

 

 

Se han introducido varias mejoras en el cálculo de las estructuras de hormigón según el Eurocódigo 2, como la mejora del cálculo de los efectos de esbeltez y los nuevos valores de TanTheta para el dimensionamiento a cortante.

El diseño de losas según la normativa IS 456:2000 ofrece ahora la opción de aumentar la armadura longitudinal en los forjados, según sea necesario, para evitar armados de cortante en el forjado.

Se han realizado varias mejoras en el dimensionamiento de estructuras metálicas según las normativas Eurocódigo 3 y NTC, incluyendo la mejora del cálculo del Mcr, y la salida de resultados referida a los ejes y-z en lugar de a los ejes major-minor.

 

 

Performance -Based Design

Las rótulas plásticas pueden ahora generarse automáticamente para las vigas de acoplamiento según ASCE 41, Tabla 10-19 para miembros controlados por flexión y Tabla 10-20 para miembros controlados por cortante.

 

 

El usuario puede ahora editar el material de las armaduras para definir las rótulas plásticas automáticas verticales y horizontales en muros con distribución uniforme de armados.

 

 

Ahora se puede especificar el tipo de histéresis para ciertos tipos de rótulas plásticas generadas automáticamente.

 

 

 

Integración con Perform 3D

Las importaciones desde Perform3D admiten ahora componentes no lineales "Moment Hinge, Rotation Type", "Shear Hinge, Displacement Type", and "P-M2-M3 Hinge, Concrete Rotation Type". Además, ahora se pueden importar los siguientes tipos de carga: Peso propio, Cargas nodales y Cargas en elementos.

 

 

 

Interfaz

Ahora se dispone de herramientas de medición en pantalla para medir las longitudes de las líneas, los ángulos entre dos líneas y las áreas y perímetros de polígonos cerrados.

 

 

Las opciones de visualización de los cables de postensado incluyen ahora el número de cordones, el sistema de tensado, los puntos de control del perfil vertical, los valores del perfil vertical, la longitud total, la fuerza de tensado y el alargamiento.

 

 

 

Tablas

Una nueva tabla muestra las fuerzas de diafragma aplicadas, reactivas y netas que actúan en pilares y muros para las plantas seleccionadas.

 

 

 

Importacion y Exportacion

Los archivos EXR ahora pueden ser importados y exportados directamente entre ETABS y los productos CSI SAP2000 y SAFE. Anteriormente, esta función requería el uso de CSiXRevit como intermediario.

 

 

Ahora se pueden exportar Shell Uniform Load Sets desde ETABS para importarlos a Revit mediante CSiXRevit.

 

 

 

Interfaz de Programación de Aplicaciones (API)

Se han añadido y mejorado las funciones API para acceder al diseño de estructuras de hormigón según la SP 63-13330-2021 y al diseño de estructuras metálicas según las normativas Eurocódigo 3 y NTC.

 

 

 

 ​

 

 

31 Mar | 2021

ETABS v19.1.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v19.1.0 son:

Modelado

Mejoras en el formulario de edición del trazado vertical de los cables de postensado. Toda la información editable relacionada con el trazado, la geometría, las fuerzas de tensado y las pérdidas están disponibles en un solo lugar.

 

 

Ahora es posible definir muelles elásticos lineales mediante objetos auxiliares del tipo Frame > None.

 

 

 

Acciones

Las cargas uniformes en losas son ahora aditivas cuando asignadas a objetos que se superponen.

 

 

La carga sísmica automática de ASCE 7-16 se ha mejorado para incorporar la excepción contenida en la sección 11.4.

 

 

La carga sísmica automática de AS 1170.4 ha sido mejorada para escalar el cortante basal de acuerdo con lo estipulado en la enmienda 1.

 

 

 

Dimensionamiento

El diseño de vigas de hormigón armado y losas basado en bandas de integración permite ahora controlar si los esfuerzos axiles de compresión pueden reducir la necesidad de armadura. Los esfuerzos axiles de tracción y compresión que aumenten la armadura longitudinal requerida se consideran siempre. Para elementos postensados, se consideran siempre todos los esfuerzos axiles.

 

 

El dimensionamiento de vigas de hormigón armado según Eurocódigo 2 se ha actualizado para incluir el esfuerzo de tracción adicional en la armadura longitudinal debido al cortante.

 

 

 

Performance-Based Design

El cálculo de la cedencia por cortante (Vy) incluye ahora la armadura especificada por el usuario en las rótulas plásticas de vigas y pilares, incluso si el elemento no ha sido dimensionado.

Inicialización y finalización más rápida del proceso de análisis cuando se ejecutan casos en paralelo.

Formación de rigidez no lineal más rápida, determinación de eventos y operaciones de actualización de estados para modelos de tamaño pequeño a moderado.

 

 

 

Tablas

Está ahora disponible la edición de secciones del tipo Section-Designer mediante tablas, incluyendo las secciones generales de Piers.

 

 

 

Importación y Exportación 

Mejora en la interoperabilidad de los modelos importados desde Revit. El mapeo de GUID’s de objetos ETABS para ID’s únicas de elementos Revit puede ahora exportarse a informes y tablas de Excel.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

Mejora del rendimiento y de los ejemplos de la API remota y de los clientes COM. El nuevo ejemplo API de Python utiliza la comunicación directa con los objetos .Net subyacentes.

 

 

 

 ​

 

 

23 Dec | 2020

ETABS v19.0.1 / 19.0.2

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v19.0.1 / 19.0.2 son:

Análisis

La solución de la rigidez se ha paralelizado para acelerar aún más los análisis estáticos no lineales y de time-history por integración directa.

La salida tabular para la energía no lineal de los elementos y las reacciones de base es ahora mucho más rápida para los análisis con muchos output steps.

 

 

Acciones

La carga de viento de NBCC 2015 ahora soporta el procedimiento dinámico para “Open and Rough Terrain” usando el factor de exposición Ce. Los cálculos de carga de viento están ahora disponibles en el informe del proyecto.

 

 

28 Oct | 2020

ETABS v19.0.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v19.0.0 son:

Modelo estructural

Implementación de los requisitos especiales de la nueva versión de SidePlate systems para uniones metálicas viga-pilar.

 

 

Posibilidad de definir armado según los diámetros estándar de Corea.

 

 

Acciones

Mejora en las funciones de espectro de respuesta del Anejo Nacional Portugués del Eurocódigo 8, utilizadas en la generación de fuerzas laterales equivalentes y en los análisis modales. Ahora el coeficiente de suelo se interpola entre Smax y 1,0 para aceleraciones superiores a 1,0 m/s2.

 

 

Implementación de cargas laterales automáticas según la normativa coreana KDS 41 17 00: 2019, incluyendo cargas sísmicas y funciones espectro de respuesta.

 

 

Implementación de cargas laterales automáticas según la normativa NTC 2018, incluyendo cargas de viento, cargas sísmicas y funciones espectro de respuesta

 

 

Performance-Based Design

Mejora en la gestión de modelos inestables e implementación de controles adicionales en análisis event-to-event no iterativos.

Mejora en la velocidad de ejecución de casos de carga no lineal con el Multi-threaded solver.

 

 

Mejora en la velocidad de recuperación de los resultados de casos de carga no lineal e integración directa. Estos resultados ahora incluyen la deformada, valores de fuerzas y tensiones y los estados de rotulas plásticas.

 

 

Mejora de la convergencia en sistemas sensibles con rotulas paramétricas PMM.

 

 

Análisis

Posibilidad de calcular la deformación a corto y largo plazo de losas de hormigón armado. Las armaduras utilizadas en el cálculo de la fisuración son definidas a partir del armado elegido por el usuario, armado dimensionado por el programa, o mediante el quick rebar overwrite.

 

 

Dimensionamiento

Implementación de varias mejoras en el diseño de estructuras metálicas según la normativa rusa SP 16.13330.2017.

 

 

 

Implementación de la normativa ACI 318-19 en el diseño de muros de hormigón armado.

Implementación de las normativas ACI 318-19 y AS 3600-2018 en el diseño de losas de hormigón armado y losas pretensadas.

 

 

Interfaz

Visualización mejorada de plantas y elevaciones con el modo DirectX 2D, lo que permite una representación más clara, mejoras en la calidad de las líneas, y el uso de True Type Fonts.

 

 

Tablas

Posibilidad de guardar automáticamente tablas en múltiples archivos, después de ejecutar el análisis.

 

Exportación/Importación

Posibilidad de importar y exportar archivos entre Perform3D y ETABS. La mayoría de los elementos, secciones y sus propiedades, masas, cargas, casos de carga y algunos componentes no lineales se pueden importar/exportar. Los modelos que se exportarán desde ETABS deben cumplir con las especificaciones de modelado de Perform3D. En cualquier caso, se generará un informe para los componentes que se transfirieron correctamente.

 

 

Application Programming Interface (API)

Posibilidad de iniciar y controlar instancias de SAP2000 en equipos remotos, incluyendo la recuperación de resultados. Esta mejora permite un procesamiento distribuido de grandes conjuntos de análisis de Performance-Based, amplios estudios paramétricos y simulaciones de Monte Carlo.

 

 

Licencias Cloud

Las licencias Cloud son ahora el tipo de licenciamiento por defecto de ETABS:

  • No se requieren ajustes especiales en los servidores/equipos cliente.
  • Posibilidad de acceder a licencias fuera de la red de la empresa y VPN.
  • Posibilidad de compartir licencias entre usuarios (no simultáneos)
  • Posibilidad de hacer checkout para trabajar offline.

 

 

 

 

 

11 Feb | 2020

ETABS v18.1.1

La principal mejora implementada en ETABS v18.1.1 es la siguiente:

Modelo estructural

Posibilidad de asignar comportamientos no lineales a panel zones. Estos comportamientos se pueden generar automáticamente a partir de la normativa ASCE 41-17, o pueden definirse manualmente por el usuario. Se pueden definir curvas simétricas multi-lineales con múltiples opciones de comportamiento histerético. Los criterios de aceptación pueden ahora definirse independientemente para cada dirección. (major minor) y se pueden también generar de forma automática de acuerdo con la normativa ASCE 41-17.

 

 

 

 

11 Dic | 2019

ETABS v18.1.0

Las principales mejoras implementadas en ETABS v18.1.0 son:

Performance-Based Design – Criterios de aceptación​

Posibilidad de asignar criterios de aceptación a las propiedades de los Links y Panel Zones para uso en las comprobaciones de desempeño.

 

 

Posibilidad de asignar criterios de aceptación a Piers y Spandrels que consiguen medir fuerzas y tensiones, o tensiones como resultado del ratio de la raíz cuadrada de la resistencia del hormigón en compresión fck.

 

 

Performance-Based Design – Resultados

Mejoras en la herramienta de comprobación de desempeño, que ahora permite un mayor control sobre el cálculo del ratio de capacidad (D/C ratio) para todo el modelo, así como para cada objeto individualmente. La comprobación de desempeño puede ahora incluir criterios de aceptación de linksstrain gauges, esfuerzos de piers y spandrels y panel zones, así como de las rótulas plásticas de barras y muros que ya estaban disponibles. Posibilidad de crear múltiples Demand Sets, así como múltiples métodos de combinación, permitiendo un mayor control sobre los resultados de la comprobación de desempeño.

 

 

Mejoras en las tablas de output, que permiten ahora la consulta del ratio de capacidad (D/C ratio) para todo el modelo, así como para cada objeto individualmente.

 

 

Posibilidad de consultar gráficamente todos los resultados de comprobación de desempeño (Display> Performance Check), incluyendo criterios de aceptación de linksstrain gauges, esfuerzos de piers spandrels y panel zones, así como de rótulas plásticas de barras y muros que ya estaban disponibles.

 

 

Posibilidad de representar los ratios de los criterios de aceptación (Acceptance Criteira D/C ratio) en gráficos. Estos gráficos pueden usarse para visualizar el ratio de capacidad (D/C ratio) para un determinado grupo y para un nivel de desempeño especificado, para todos los steps de un load case multi-step (por ejemplo time-history).

 

 

Implementación de un nuevo elemento de menú (Display > Performance Check Usage Ratio Diagram) que muestra el ratio de capacidad (D/C ratio) para todos los Demand Sets de una comprobación de desempeño y para un determinado objetivo de performance. Este diagrama permite visualizar la contribución relativa de cada Demand Set y/o tipo de objeto para una comprobación de desempeño.

 

 

Análisis 

Posibilidad de ejecutar varios Load Cases en paralelo. Esto es particularmente eficiente en el ámbito del diseño sísmico basado en desempeño (Performance-Based Design), cuando se pretende ejecutar múltiples casos de análisis dinámicos no lineales.

 

 

Ahora, todos los mensajes de error, aviso e información emitidos durante el análisis son compilados y presentados en el final del análisis. Estos mensajes son los mismos que aparecen en el LOG de análisis, pero son presentados en un formato más conciso. Además, ahora es posible consultarlos a través de tablas.

 

 

Dimensionamiento ​

Actualización del diseño de estructuras metálicas según la normativa rusa de la versión SP16.13330.2011 a la nueva SP16.13330.2017. También se han implementado mejoras en las ecuaciones de interacción de esfuerzos, informes de dimensionamiento y parámetros de control.

 

 

Mejoras en el diseño sísmico de estructuras de hormigón armado según la normativa rusa SP 63.13330.2012, a través de la inclusión de nuevos parámetros de control.

 

 

Modelo Estructural​

Implementación de una nueva biblioteca de materiales para la región de Corea. Esta biblioteca incluye materiales como acero, hormigón y armaduras según la normativa KBC 2016.

 

 

Resultados

Ahora es posible consultar independientemente la energía disipada por elementos pertenecientes a distintos grupos.

 

 

Tablas

Posibilidad de filtrar y ordenar tablas, pinchando con el botón derecho del ratón sobre el encabezado de la columna deseada.

 

 

 

 

 

24 Jun | 2019

ETABS v18.0.0

Las principales mejoras implementadas en ETABS v18.0.0 son:

Nuevas Tablas

Las tablas fueron sustancialmente expandidas, de forma a definir completamente el modelo y sus resultados

 

 

La mayoría de las tablas de definición del modelo puede ahora ser editada interactivamente

Posibilidad de exportarlas a Excel, Access, texto o XML

Las tablas exportadas pueden editarse e importarse de nuevo para definir un nuevo modelo, o para aplicar cambios al modelo existente

 

 

Dimensionamiento – Hormigón Armado

Implementación de la normativa australiana AS 3600-2018 para dimensionamiento de estructuras de hormigón

Implementación de la normativa coreana KBC 2016 para dimensionamiento de estructuras de hormigón, incluyendo requisitos para dimensionamiento sísmico

Implementación de la normativa mexicana RCDF 2017 para dimensionamiento de estructuras de hormigón

Inclusión del dimensionamiento a torsión en la normativa neozelandesa NZS 3101-06

 

 

Mejora significativa de la normativa rusa SP 63.13330.2012, incluyendo el dimensionamiento de losas y muros de hormigón y la comprobación de apertura de fisuras en vigas

 

 

Implementación de la normativa turca TS 500-2000(R2018) para dimensionamiento de estructuras de hormigón, incluyendo requisitos para dimensionamiento sísmico

Mejora en la detección de muros de hormigón coplanares integrados en núcleos 3D

 

 

Dimensionamiento – Estructuras metálicas y mixtas

Implementación de la normativa coreana KBC 2016 para dimensionamiento de estructuras metálicas

Implementación de la normativa rusa SP 16.13330.2011 para dimensionamiento de estructuras metálicas

 

 

Posibilidad de considerar esfuerzos axiles de vigas mixtas en la normativa americana AISC 360-16

Posibilidad de dimensionar vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales) de acuerdo con la normativa americana AISC 360-16, siguiendo las recomendaciones del manual AISC Design Guide 31

 

 

Mejora significativa del dimensionamiento de vigas mixtas según el Eurocódigo 4

 

 

Análisis

Nuevas opciones disponibles en la definición de la rigidez y amortiguamiento de objetos Link no lineales, incluyendo aisladores de base, mejorando el control del comportamiento de disipación de energía

 

 

Posibilidad de combinar Event Stepping y Line-search en análisis estáticos no lineales

Mejora en la convergencia de los análisis con elementos Friction-Pendulum Isolator, en caso de que ocurran cambios significativos en el esfuerzo axil, incluyendo levantamiento

 

 

Performance-Based Design

Posibilidad de definir zonas (áreas o líneas) donde se pueden medir deformaciones o rotaciones y compararlas con criterios de aceptación

 

 

Resultados

Los resultados de combinaciones que incluyan load cases multi-step pueden ahora consultarse para cada step individual gráficamente o a través de tablas

 

 

Posibilidad de consultar aceleraciones, velocidades y desplazamientos relativos y absolutos para todos los generalized displacements

 

Interfaz

Consulta de cargas aplicadas a losas a través de diagramas de colores

 

Eficiencia

Dimensionamiento de vigas, pilares y muros más rápido para todas las normativas y materiales, cuando las combinaciones utilizadas incluyen load cases multi-step, como por ejemplo análisis time-history

Reducción del tiempo de generación del modelo de análisis en caso de que no haya necesidad de volver a generar automáticamente nuevos mallados para objetos Shell

Mejora en la rapidez de visualización de resultados de análisis time-history, incluyendo FNA, para modelos grandes y con muchos modos

Reducción del tamaño de los resultados guardados en análisis time-history por integración directa

Mejora en la rapidez de recuperación de los resultados a través del API

 

 

API (Application Programming Interface)

Desde ETABS v18 se encuentra garantizada la compatibilidad del API con versiones futuras del programa, hasta que surja la necesidad de un cambio drástico en el API

Nuevo API multi-plataforma, que funcionará con los productos CSI: ETABS, SAP2000 y CSiBridge

 

 

Las nuevas tablas de datos podrán accederse para visualización en múltiples formatos

Las nuevas tablas de definición del modelo pueden editarse en múltiples formatos, funcionando de forma similar a las tablas de edición interactiva

 

 

 

 

30 Jul | 2018

ETABS v17.0.1

Las principales mejoras implementadas en ETABS v17.0.1 son:

Dimensionamiento

Implementación de la normativa china de 2018 para dimensionamiento de estructuras metálicas, incluyendo los requisitos de las normativas GB50017-2017 (estructuras metálicas), GB50011-2010 (sismo) e JGJ99-2015 (edificios altos).

 

 

 

 

 

03 Jun | 2018

ETABS v17.0.0

Las principales mejoras implementadas en ETABS v17.0.0 son:

Modelado

Nuevo generador de mallados de losas

 

Nueva opción de introducción de mallados definidos por el usuario, que adiciona la posibilidad de realizar las siguientes operaciones, entre otras:

  • Unir mallados manuales en un único objeto
  • Explotar mallados automáticos para múltiples objetos
  • Importar mallados definidos en DXF
  • Editar/fijar mallados generados automáticamente por el programa 

 

El comando “Merge Shells” ha sido mejorado:

  • Unión simultanea de múltiples objetos
  • Previsualización del resultado de la operación
  • Identificação gráfica do objeto cujas propriedades prevalecerão

 

Generación de zonas rígidas en el área de contacto con pilares y muros:

  • Definidas automáticamente de acuerdo con las dimensiones de los elementos o definidas manualmente por el usuario
  • Solución práctica para los problemas típicos de excentricidades pilar/pilar y viga/pilar
  • Modelización más adecuada en casos de pilares/muros de grandes dimensiones
  • Mejora en el dimensionamiento de las losas, descartándose los picos de esfuerzos contenidos en estas zonas

 

Nuevo link para modelizar aisladores de goma de alto amortiguamiento

 

Posibilidad de aplicar propiedades de links en “Line Springs” y “Area Springs”

 

 

Interfaz

Mejoras en el modo gráfico DirectX

 

 

Análisis

Posibilidad de definir múltiples desplazamientos de control para mejorar el comportamiento de convergencia en análisis Pushover de modelos con pérdidas bruscas de resistencia

 

Nueva opción para controlar la rigidez negativa asociada a la pérdida de resistencia en rótulas plásticas

 

Mejoras en el comportamiento de convergencia de análisis no-lineales estáticos

Mejora de la velocidad y reducción del almacenamiento de datos en la ejecución de análisis no-lineales y en la visualización de los respetivos resultados

Implementación de la opción no iterativa entre “eventos” para análisis no lineales estáticos

Esta opción permite el incremento de carga hasta que uno de los elementos no lineales definidos alcance un “evento” que causa un cambio significativo en la rigidez de la estructura

 

 

Resultados

Output de deformaciones unitarias en losas y muros

 

 

Performance Based Design

Nuevas rótulas plásticas automáticas generadas de acuerdo con la ASCE  41-17

 

Posibilidad de definición de nuevos puntos en las curvas de las rótulas plásticas

 

 

Acciones

Implementación de cargas laterales automáticas de viento de acuerdo con las normativas ASCE 7-16 y KBC 2016

Implementación de cargas laterales automáticas de sismo de acuerdo con las normativas ASCE 7-16, KBC 2016, IS 1893:2016 y TSC-2018

Implementación de las funciones de espectro de respuesta de acuerdo con las normativas ASCE 7-16, KBC 2016, IS 1893:2016 y TSC-2018

 

 

Dimensionamiento

Implementación de la normativa AISC 360-16 para el cálculo de vigas mixtas

Implementación de la normativa AISC 360-16 para el cálculo de estructuras metálicas

Implementación de la normativa NTC 2018 para el cálculo de estructuras metálicas

Implementación de las reglas de ductilidad sísmica de la IS 13920:2016 en el cálculo de estructuras de hormigón armado de acuerdo con la normativa IS 456:2000

 

Utilización de procesamiento paralelo en la ejecución del dimensionamiento (cualquier tipo)

Nueva opción para considerar las reglas pilar fuerte-viga débil en el dimensionamiento automático de pilares 

 

Revisión de los criterios de aceptación de acuerdo con el Design Guide 11, Vibrations of Steel-Framed Structural Systems Due to Human Activity, en la verificación de vibraciones de vigas mixtas

 

​​​​Novedades de las versiones 2016 y anteriores

 

01