Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página

ETABS v22.4.0

Las principales mejoras implementadas en el ETABS v22.4.0 son:

Análisis

Se ha añadido un mayor control sobre los elementos link en modelos con grandes desplazamientos. Este nuevo comportamiento se aplica a los análisis estáticos no lineales, de integración directa y de construcción por etapas en los que el parámetro de no linealidad geométrica se ha establecido en P-Delta plus Large Displacements.

 

 

 

Diseño de Estructuras metálicas y mixtas

ETABS ahora puede diseñar vigas mixtas con grandes aperturas en el alma según las disposiciones de la Publicación SCI 355 y del Eurocódigo 3 - Diseño de Estructuras de Acero - Parte 1-13. Esto incluye vigas con sección en doble T regular y aberturas discretas, así como vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales).

 

 

 

Diseño de muros de cortante

Las comprobaciones de esbeltez ACI 318-19 para el pandeo de muros en la dirección fuera del plano se realizan ahora para muros en un único plano (es decir, PIER 2D) para opciones de armadura uniforme y general.

El cálculo de muros de cortante según ACI 318-19 tiene ahora en cuenta la categoría de cálculo sísmico (SDC) a la hora de determinar si es necesaria una comprobación de la capacidad a cortante del muro.

 

 

 

Salida y visualización

Se ha mejorado la salida del Eurocódigo 2 para el cálculo de muros de cortante, incluyendo parámetros de cálculo adicionales como el cortante amplificado (Vu,amplificado) para muros sísmicos, la capacidad de cortante del muro (Vrd) y el cortante máximo admisible del muro (Vrdc,max).

 

 

 

Diseño de Estructuras de Hormigón Armado 

Se han mejorado los resultados del cálculo de estructuras de hormigón ACI 318-19 y AS 3600-2018 con parámetros adicionales para el cálculo de la esbeltez de los pilares. Para el código ACI 318-19, estos parámetros son beta_dns, (EI)eff y Pc. Para el código AS 3600-2018, estos parámetros son beta_d, φ*Mub y Pc.

 

 

 

Documentación

El manual de referencia de análisis CSI se ha actualizado para incluir contenido de funciones menores existentes que antes solo se describían en “Ayuda”, así como para mejorar el estilo y la capacidad de búsqueda dentro del archivo PDF.

 

 

 

Application Programming Interface (API)

Se han añadido nuevas funciones API que permiten exportar e importar el archivo de texto del modelo (.e2k) o las tablas de la base de datos a archivos Excel, Access, Texto o XML.